Skip to main content

LA CABALGATA

 |  RELATOS

Si no crees en las tradiciones por lo menos no te burles, y mucho menos faltes el respeto a las personas mayores.

LA CABALGATA

(Cortesía de Beto Ferrer Talavera)

España

Hola mis panas de Círculo de Miedo, gracias por siempre recibir con tan buena onda mis relatos, y más aún me enorgullece los de mi querido viejo Talavera Cruz y el siguiente va por él.

En muchas partes del mundo se celebra la llegada de los Reyes Magos del Oriente, claro está que en España de verdad es otro nivel. Bien de eso se trata mi relato, contado por el viejo Talavera Cruz, quien siempre tenía mucho que enseñar.

Para la gente creyente era y es un gran acontecimiento, además que antiguamente no se tenía tantas cosas como las de ahora, por lo que para un niño de pueblo dejar su zapato en la ventana para que sus majestades les dejaran un presente era toda una gran alegría, unos recibían frutas, higos secos, pan dulce, otros caramelos, y a los más afortunados le dejaban monedas. Y a los que se portaban mal, un pedazo de carbón.

Ese año en el que Talavera Cruz apenas era un crio como de unos 7 u 8 años, fue junto a sus ancianos padres a la misa, y allí el sacerdote de pueblo habló sobre la Cabalgata de los Reyes Magos que tiene sus raíces en la celebración cristiana de la Epifanía, la cual rememora su visita al niño Jesús, y es así como Melchor, Gaspar y Baltazar acompañados de sus pajes y comitiva formaban una caravana, de esa forma van siguiendo la estrella que las Sagradas Escrituras señalaban como el lugar de nacimiento del Niño Dios y óigase bien; su conmemoración.

En su inocencia, el pequeño Cruz le dijo a un vecinito, que estaba muy emocionado con la llegada de los Reyes Magos.

_¡Como eres bobo, eso no existe, además los Reyes Magos si existieron ya están bien muertos!

_¿Por qué hablas así?, el sacerdote explicó que hoy pasaría la cabalgata de los Reyes.

_¡Eso es mentira!

El papá de Cruz escuchando la conversación odiosa de aquel endiablado chico, intervino.

_Oye con atención niño, si es mentira, tan solo quédate a ver si pasa la comitiva de sus majestades, el preámbulo de su llegada es el sonido de su cabalgata que se escucha a lo lejos; seas o no creyente, pero sólo lo verán los niños que tienen fe, son buenos y no se burlan de las tradiciones.

_¡Claro que lo haré viejo mentiroso, yo no tengo miedo si lo que pretendes es asustarme!

_No es esa mi intención, solo te digo que no salgas de tu casa, observa desde la ventana, porque tal vez por tu rebeldía puedas pasarla mal.

_¡Tu solo sabe es enterrar muertos, y piensas que me vas asustar, cállese de una buena vez!

_¡Lárgate, si fuera mi hijo, ya te hubiera dado una zurra, mocoso impertinente!

Antes del anochecer el pequeño Cruz dejó frente a su puerta un balde con agua, y un poco de pasto para los camellos. Y después de rezar en el altarcito para los reyes, donde estaba la rosca y el vino para ellos se acostó. No solo escuchó la cabalgata, sino que una luz muy luminosa pasó por el valle con formas alargadas y sin darse cuenta había en su ventana una moneda y un pedazo de pan dulce, cayendo en un profundo sueño.

A la mañana siguiente había un gran alboroto en la casa del vecino cuyo niño retó las tradiciones, estaba como lelo, no hablaba, no reaccionaba.

Llamaron a la curandera, la esposa de Talavera, quien después de ciertos pases mágicos, preguntó.

_¿Desde cuándo está así?

_Anoche lo encontramos afuera.

_Juancito, Juancito, ¿qué viste anoche?—El chico comenzó a gritar.

_¡La cabalgata… La cabalgata!…

_¡El niño vio a los Reyes, que prodigio!—Exclamó uno de los curiosos.

_No señor.—La curandera pasó la llama de una vela frente a los ojos de Juancito exclamando asustada.—¡Madre Santa!, este niño tiene los ojos velados como los muertos. Los Reyes no producen ese efecto, este niño esta aterrorizado, puedo asegurar que, en vez de ver la Cabalgata de los Reyes, probablemente lo que vio anoche fue la cabalgata de espectros que van sobre caballos esqueléticos, son de mal presagio, comunes en los días de invierno, junto a la Santa Compañía.

_¡Dios del cielo!—Se persignó el viejo Talavera.—Eso le pasó por falta de respeto y no creer en las tradiciones. Esa horda de espectros suele secuestrar almas para llevárselas y así acompañarlos en su infernal cabalgata.

Los llantos se sucedieron, en especial los de la madre del atrevido niño. Se iniciaron rezos y ensalmes, se encendieron velas y se pagaron misas por el hechizado hasta que volvió de los muertos.

Así que mis panas de Círculo de Miedo, si no crees en las tradiciones por lo menos no te burles, y mucho menos faltes el respeto a las personas mayores, si ese niño le hubiese hecho caso al viejo Talavera cuando le dijo:  Solo te digo que no salgas de tu casa, observa desde la ventana, porque tal vez por tu rebeldía puedas pasarla mal”.  Pero éste se burló y desvió la bendición de los Reyes.

recuerda que siempre hay mucho que aprender y que más sabe el Diablo por viejo que por Diablo.

 

Hermanas Ferreira Gonçâlves. (Círculo de Miedo/Autor)

HOTEL CORCONDE

 |  LUGARES EMBRUJADOS

A veces se detonan los recuerdos de la fatal noche, la de la última boda en el…

 (Colaboración de Ginezka Ferreira)

Isla de Margarita/Venezuela

 A sugerencia de Walter Valeriani, seguidor de Círculo de Miedo, nos comentó sobre la tragedia que sucedió en el Hotel Corcorde de la Isla de Margarita y nos envió un par de artículos sobre el mismo.  Para ir más a fondo sobre aquel triste acontecimiento fuimos investigando, surgiendo una versión de un señor que trabajó allí, asegurando que siempre ha sido uno de los hoteles mas costosos de la isla, pero después de aquella tragedia quedó una secuela paranormal en donde ocurrieron los fatídicos hechos.

TIENDAS DE OBJETOS USADOS

 |  LUGARES EMBRUJADOS

Con el corazón oprimido, recorrimos en silencio aquel lugar, quizás por todos aquellos recuerdos olvidados y desechados.

TIENDAS DE OBJETOS USADOS

Sintra/Portugal

Siempre nos fascinaron las cosas antiguas, así que al tropezar con una tienda de objetos usados era para nosotras un deleite.  Observábamos con detalles todos aquellos objetos que mostraban una historia, un pasado, sin embargo, al entrar en una tienda en particular del centro de la ciudad, nada más atravesar el umbral sentimos una tristeza sin nombre, como si todos aquellos muebles quisieran decir algo, activándose una extraña energía de aquellas cosas que un día adornaron un hogar y que ahora eran desechados por la descendencia.

EL AUTOBÚS DE TÍO PEDRO

 |  RITUALES

Poco a poco fue quemando aquellos amuletos o fetiches de malignidad, mientras recitaba conjuros para deshacer el mal.

Las Adjuntas/Venezuela.

Llegando a la casa de las Adjuntas, nos atendió la tía María Luisa porque tío Pedro no había llegado.  Sirviéndonos un cafecito recién colado a la antigua, la notamos un poco preocupada.  Tomando en cuenta que eran otros tiempos y ellos no tenían teléfono, de repente dijo.

_Vamos morochitas, que le voy a encender una vela a su tío para que regrese pronto a la casa.

_¿Y qué es lo que pasa?

_Es que me lo están jodiendo.—Se le humedecieron los ojos.—Él se compró un autobús más grande, lo limpiamos, le tapizamos los muebles porque estaban todos rotos, ustedes saben cómo es la gente de ordinaria.  Le hice unas cortinas y le tejí paños en crochet para todo el parabrisa, quedó de lo más bonito, ¿y han de creer que no hace nada de dinero teniendo más puestos y siendo época navideña?, y la poca que hace se la lleva el autobús en reparaciones porque se la pasa en el taller, y junto a los mecánicos que son unos expertos no le encuentran la falla.

UNA VIEJA CASA EN ARTIGAS

 |  LUGARES EMBRUJADOS

La cláusula decía que no podían derrumbar la casa, pero los nuevos dueños no cumplieron el acuerdo y la echaron abajo.

UNA VIEJA CASA EN ARTIGAS

Caracas/Venezuela

Cuando hicimos el curso de guitarra en el Ateneo de los Teques, nos hicimos amigas de una curiosa chica llamada Margarita, hija de emigrantes gallegos.  Era muy distraída, y siempre le enseñábamos todo para que el profesor no la regañara, además que era super indiscreta y hacia reír a todo el mundo con sus ocurrencias.  Al parecer le contaba a su madre sobre nosotras y nos quiso conocer, porque teníamos algo en común, estamos muy solitas, mamá recién había fallecido.

Para aquel entonces vivían en los Nuevos Teques en un conjunto residencial, y compartimos mucho incluso con su papá el señor Pepe dueño de una empresa de telares en Caracas, y sobre todo porque nos gustaba mucho el futbol.  Luego pasamos a estudiar guitarra en el emblemático colegio María Auxiliadora donde nos ocurrieron algunos eventos paranormales ya reseñados en Círculo de Miedo.  Y allí seguían las indiscreciones de Margarita sobre las monjas y los mitos en torno a ellas.

EL MUSEO DE BARQUISIMETO

 |  LUGARES EMBRUJADOS

 

Para abrir la puerta, desde el fondo gritaron quienes eran, si eran personas de carne y hueso…

 

MUSEO DE BARQUISIMETO

(Cortesía de Hernandez Rubi)

Estado Lara/Venezuela.

 

Son muchos los relatos de aparecidos y actividad paranormal que rodea al museo.  Cuenta una historia que aparece un ahorcado en una mata de mamón que se encuentra allí, al parecer cuando funcionaba ahí el Cuartel Militar se ahorco un soldado.

Se dice que un hombre que trabajaba en el museo de vigilante, vio al ahorcado y se encerró en un cuarto, y en la parte de afuera se oía el relinchar de un caballo y golpeaba la puerta, al día siguiente lo hallaron en shock y le dieron reposo indefinido y ahora deambula por las calles, quedo como loco.

PUBLICIDAD

Quieres anunciarte en nuestras plataformas? haz click en la imagen de arriba.

Visitas al blog

Hay 3105 invitados y 6 miembros en línea


Mas articulos sobre


Relatos populares

LA CABALGATA

EL MUSEO DE BARQUISIMETO

LA CONTRA GUAJIRA

JUGARON CON LA OUI-JA

LA ANTIGUA QUEIMADA

LA MUJER DE JUDAS